LOS FINALES SON EL INICIO DE LA INCERTIDUMBRE; LA NORMALIDAD ESTÁ EN TU CABEZA.
lunes, 31 de agosto de 2020
EL CRONOPATA
martes, 25 de agosto de 2020
A COSTILLAS DE ACSICNARF
Conocida como Acsicnarf Atorep, se fracturó dos costillas derechas, el tobillo izquierdo dislocado; la mano izquierda con las falanges estropeadas para sujetar cualquier objeto, por liviano que fuese.
Acsicnarf se levantó de la cama, se arrepintió de las maldades, prometió multiplicar las bondades realizadas. Estaba destrozada en vida, aunque el dolor hervía en sus nervios, esta vez no pediría ayuda, ya no, se decía así misma.
La mañana del 18 de mayo de un año que no deseo escribir, en la sala del comedor; el día estaba nublado, así como su corazón. La esperaban en la mesa algunos familiares, era la hora del desayuno.
Se sentó lentamente, no estaba cómoda, debía moverse un poco hacia la izquierda, para que sus nalgas reposen en la parte central de la silla. Tal movimiento lo postergó un par de minutos, se le antojó mojar un trozo de pan en la taza de café con leche, cuando llevó el trozo a la boca, al doblar el codo le provino un dolor intenso en las costillas. El dolor se intensificó a más no poder, ya no pudo mantener el rostro solemne; apretujó sus labios, los ojos empequeñecieron, las cejas se contrajeron.
Su rostro era la escena del desgarramiento sin gritos.
Un silencio punzante entre los familiares del comedor espantó los zancudos debajo de la mesa, salvo, en Alegna. De la burlona sonrisita apuntilló a la risa descarada, después, la estrepitosa carcajada; mientras Acsicnarf se quedaba petrificada ante el dolor.
La carcajada golpeaba las paredes, de improviso, un chisguetazo de café con leche salió por la nariz, el pan fue regurgitado. Los ojos se abrieron tanto que ya no era posible ver las pupilas, todo entre un matiz blanco celeste; labios azulados entre los movimientos de brazos desaforados.
En cuestión de menos de un minuto, Alegna Atorep... yacía muerta.
miércoles, 19 de agosto de 2020
TODO ESTABA BIEN...
Érase una vez, una ciudad pequeña, tan pequeña que establecía sus limites con piedrecitas ámbar; en las noches se decoloran tornándose azul.
Su población, gente versada; intelectuales trotamundos en los confines remotos del planeta Tierra, cerca al cuarto planeta morado, estaban fascinados con la llegada de Socram después de cuarenta años de ausencia.
Aruip se regocijaba de tenerlo; connotado personaje, había fijado residencia en la capital de la república democrática, una incipiente nación que no lograba consolidar la democracia absoluta en su máxima expresión.
La empresa de energía eléctrica, gestora de su venida, fue la encargada de organizar las ponencias en su honor. Al término de la misma sería homenajeado con la más alta distinción. La ponencia resultó más amena de lo que esperaban, en definitiva, Socram Xsotram se lució. Incesantes aplausos los tenía bien merecidos; sus gestos en el rostro solo tenían cabida para el éxtasis supremo.
Alguien se abrió entre la multitud del auditorio, se trataba de un hombre de facciones grotescas, quien no había sido anunciado; llevaba consigo un paquete mediano de forma rectangular envuelto en papel café.
Tomó el micrófono, después de tediosa intervención, se atrevió a cambiarle el apellido al ilustre visitante, lo llamó Socram Xsagrav; venía en representación de la alcaldesa.
Tanto malestar causó la incompetencia de aquella persona que al hijo pródigo no le quedó más que sonreír displicentemente.
¿ Existe posibilidad alguna que yo no sea conocido? se preguntaba, mientras se adentraba en una profunda depresión.
Cuentan, en cuestión de días se murió.
Todo estaba bien, hasta que...
LA SEÑAL
Han transcurrido veinte años aproximadamente desde que Aniduag sigue esperando. Esperar puede significar mucho más que un verbo, incluso la acción misma para determinar situaciones, ahora bien, muestro personaje se dedicó a esperar mientras se reprodujo en dos ocasiones.
Llevaba una vida medianamente estable en la capital de Urep, frecuentando la única Iglesia Ortodoxa de la nación, en compañía de su marido; por cierto, un encumbrado arqueólogo especializado en las civilizaciones antiguas.
Mientras tanto, Aniduag esperaba una señal de un antiguo amor de juventud, el cual creyó sería hasta que la muerte los separe. Odnarb, en algún lugar entre la urbe cosmopolita de Anallus y Aruip creó una industria de jabones de uso industrial, estaba felizmente casado; así lo hacía saber a sus amistades.
"Odnarb, si fui tu gran amor, estás arrepentido de lo que hiciste, entonces, envíame un mensaje, yo estaré esperando, verás que nada de lo que tengo ahora se comparará de lo que soy capaz de hacer por ti", escribía Aniduag en el diario número 34.
El catorce de julio de un año que no se debe escribir, Odnarb, publicó en un prestigioso periódico local, fotografías de su matrimonio, la noticia surcó los aires. Aniduag se colocó las gafas de lectura, acercó lo más cerca a la pantalla del ordenador su rostro, cada vez más cerca, hasta que la nariz tocó el cristal.
Una imperceptible línea de beneplácito se iba formando entre la comisura de su boca, hasta que aquella línea se expandió dibujando una sonrisa amplia, muy bien definida. Prosiguieron las carcajadas, las manos a la cabeza, se paseaba de un lado a otro en la sala, exclamando: ! una señal¡
Lo he visto... su mirada desencajada; las pupilas sin brillo de amor. ¡Oh, por Dios!, ¡ese hombre no es feliz!. De pronto, entre carcajadas cada vez más altisonantes, un corazón a punto de paralizarse: se desplomó con la frase entre los labios..." no es feliz".
Entrada destacada
PEQUEÑOS MALESTARES LLAMADOS POESÍA II
T.A.D.M.L Creciendo... cual raíz en tu carne. Naciendo en tu sangre enjuago la miseria humana entre sábanas acurrucando nuestras pieles. C...
-
Tiempos muertos, ¡desperdicio...qué desolación en esta vida!, habiendo tanto por hacer, me produce resquemor que sigan muy apoltronados sin ...
-
EL INICIO Hubiese deseado no ser él quien despierte afiebrado por un vaso con agua; llevado hacia la puerta trasera por tenues quejidos que ...